Inspección, Prueba y Mantenimiento (IPM) de Sistemas Contra Incendio

La correcta Inspección, Prueba y Mantenimiento (IPM) de los sistemas contra incendio es fundamental para garantizar su operatividad y respuesta eficiente ante una emergencia. En INCOLDEXT, estos procesos se ejecutan bajo los más altos estándares técnicos y normativos, siguiendo los lineamientos de la National Fire Protection Association (NFPA) en sus ediciones más recientes, así como las instrucciones del fabricante de cada componente del sistema.

1. Alcance del Servicio según Especialidad

La IPM se realiza sobre los distintos subsistemas que componen una red de protección contra incendios, entre ellos:

  • Sistemas de rociadores automáticos (NFPA 25)

  • Sistemas de detección y alarma contra incendio (NFPA 72)

  • Sistemas de agente limpio o supresión especial (NFPA 2001)

  • Sistemas de espuma (NFPA 11, 16)

  • Redes hidrantes, válvulas, bombas contra incendio (NFPA 20)

  • Extintores portátiles (NFPA 10)

Cada sistema cuenta con procedimientos específicos de inspección visual, pruebas funcionales y tareas de mantenimiento preventivo o correctivo que aseguran su integridad y desempeño.

 

2. Procedimientos Normativos y Técnicos

Los procedimientos se implementan con base en:

  • Lo estipulado por las normas NFPA correspondientes

  • Las recomendaciones de los fabricantes autorizados

  • La normativa nacional vigente en materia de seguridad humana y protección contra incendios

  • Las condiciones particulares de cada instalación

Todo el personal que realiza estas tareas está certificado y calificado, con experiencia comprobada y formación continua en IPM.

3. Frecuencia y Programación

La frecuencia de las inspecciones, pruebas y mantenimientos se define conforme a:

  • Ciclos establecidos por las normas NFPA (diaria, semanal, mensual, trimestral, anual, etc.)

  • Condiciones operativas del cliente

  • Recomendaciones del fabricante

  • Requisitos de aseguradoras o entes reguladores

Se ofrece la opción de generar un plan de mantenimiento anual para facilitar la gestión técnica y documental de los sistemas.

4. Informe Técnico al Cliente

Al finalizar cada intervención, INCOLDEXT entrega un informe técnico detallado que incluye:

  • Información administrativa del servicio

  • Nombre y ubicación de la propiedad

  • Nombre del técnico/inspector responsable

  • Frecuencia y tipo de actividad realizada

  • Resumen de sistemas inspeccionados, con marcas, modelos y cantidad de dispositivos

  • Desactivaciones realizadas o deficiencias encontradas

  • Resultados cuantitativos y cualitativos de las inspecciones y pruebas

  • Recomendaciones de mejora y ajustes necesarios

  • Correctivos aplicados y sugeridos